• Homepage
  • Blog
  • 5 pasos para preparar el Black Friday que no debes olvidar.

5 pasos para preparar el Black Friday que no debes olvidar.

6 min read
Gestión de datos del Black Friday presentada en pantallas negras en forma de análisis y contenido dinámico

En el momento en que casi todo el tráfico de tiendas pasa a estar en línea, el Black Friday parece no ser solo el viernes, sino toda la “temporada de BF”.

 

Ha pasado un año más y ya estamos de vuelta en vísperas de Black Friday. Todavía recordamos cómo el año pasado todo el mundo trasladó el tráfico de las tiendas físicas a las online. Como resultado, el Black Friday pasó de ser una fecha concreta y se convirtió en una “temporada” prolongándose las ofertas durante varias semanas. 

Este año, los clientes esperarán de nuevo promociones especiales y querrán preservar esta costumbre para el futuro. En esta nueva “temporada” de Black Friday tus clientes requerirán mayor atención personalizada y un trato más especial, sobre todo en un año que puede estar marcado por la escasez de existencias o problemas logísticos internacionales. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo prepararte para ofrecer a tus clientes la mejor experiencia durante la campaña de Back Friday y cómo gestionar el tráfico de aquellos usuarios en búsqueda de las mejores ofertas en tu web.


1. Preparación de los datos – cuándo hacer las importaciones

Antes de empezar con la temporada de Black Friday piensa en los casos de uso que te ayudarán a aumentar tus ingresos. Pensar de antemano no solo significa establecer promociones adecuadas, también se trata de configurar los casos de uso con tu herramienta de automatización de marketing y personalización. En este caso, recuerda asegurar la última actualización de:

  • Datos sobre los productos y sus características
  • Datos de clientes 
  • Permisos y consentimientos para envío de comunicaciones
  • Opiniones, valoraciones y scoring 
  • Promociones
  • Códigos de cupones 
  • Datos adicionales (por ejemplo, horarios de apertura)

Proporcionar los datos actualizados antes de realizar pruebas y optimización, garantiza un mayor éxito en la ejecución durante la campaña.

 

2. Gestión de consentimientos de marketing y comunicación

En la gestión de consentimientos, intenta evitar el envío de grandes cantidades de datos por lotes justo antes del Black Friday. En su lugar, recomendamos preparar un plan de acción basado en: 

  • La actualización de los datos de consentimiento de los clientes por lotes con suficiente antelación,
  • La integración de permisos de marketing y comunicación en tiempo real.

El primer paso permite actualizar un gran volumen de usuarios antes del inicio de las semanas críticas de venta, y el segundo paso, garantiza tener actualizada la base de datos de acuerdos de marketing en todo momento de forma precisa, consiguiendo enviar tus campañas y comunicaciones con éxito a todos tus clientes.

Black Friday es la temporada donde los usuarios buscan más promociones y descuentos especiales. Verifica que todas las páginas de destino y los formularios de suscripción al boletín sean visibles y están correctamente etiquetados. Esto es clave para que la experiencia de cliente sea un éxito.

3. Cómo administrar el caché en sitios web

En el momento en el que se están preparando muchas campañas, los parámetros de las campañas se transfieren a enlaces de URL (como parámetros utm u otros parámetros de seguimiento específicos). En estos casos, es muy importante configurar las reglas de caché para que tu sito web administre adecuadamente todas las campañas y reduzca la sobrecarga del motor de tu e-commerce. A nadie le gusta que cuando se tiene el mayor volumen tráfico del año, especialmente generado por las campañas de Black Friday, éste se gestione de manera inapropiada. No hay nada más doloroso para tus clientes que recibir una promoción de alto valor y luego ver un error del servidor debido a reglas de gestión del caché mal configuradas… precisamente causadas por el alto volumen de tráfico que acabas de generar.

4. Cómo y cuándo sincronizar con 3rd party

Si tienes algún tipo de sincronización de datos de terceros (como por ejemplo, para Audiencias de Facebook o Data Lake) y no es crucial para tus procesos de Black Friday – limita el tráfico o incluso elimínalo al 100% durante el Black Friday. Esto puede liberar espacio a tu red para manejar un mayor tráfico durante el período de ventas.

Durante este tiempo también es crucial optimizar todas las automatizaciones / sincronizaciones de datos que se ejecutan en segundo plano.

5. Definir un punto único de contacto para la atención de clientes en situaciones de emergencia

Incluso cuando crees que estás 100% preparado, siempre puede haber una situación de emergencia. Para manejar adecuadamente estos escenarios, se debe definir un SPOC (punto único de contacto) en tu equipo y en paralelo, del lado de tu proveedor de tecnología. Ante una situación de emergencia, es preferible tener una ruta de comunicación directa sin ningún proxy innecesario para solucionar la situación lo antes posible.

Estos puntos son fundamentales para que tu ecommerce funcione correctamente y tenga un amplio conocimiento del comportamiento de tus clientes.

Recuerda que los puntos comentados anteriormente no son específicos del período del Black Friday. Puedes utilizarlos en el proceso habitual de gestión de datos de tu ecommerce. Estos principios también son útiles en otras épocas del año y vale la pena ceñirse a ellos.

Como puedes ver, preparar los datos adecuados es la clave del éxito. Debes concentrarte no solo en reunir un gran volumen, sino también en averiguar cómo utilizarlo de la mejor manera posible. ¡Tienes que empezar a pensar en todo el proceso antes para estar bien preparado y estar un paso por delante de tu competencia!